Menu

Con homologación de incremento salarial, Eduardo Ramírez cumple a maestras y maestros estatales

  • Se llevó a cabo la Firma de Acuerdo para la Respuesta del Incremento Salarial a Maestras y Maestros de la Sección 40 del SNTE

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la Firma de Acuerdo para la Respuesta del Incremento Salarial a Maestras y Maestros de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En este marco, subrayó que, además de un acto de justicia laboral, representa un reconocimiento a la vocación y al papel fundamental que desempeñan en favor de la educación y el desarrollo de Chiapas.

Ante docentes de diferentes regiones del estado, el mandatario resaltó que, gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han atendido las necesidades del magisterio chiapaneco. Informó que el aumento salarial del 9 por ciento a las y los maestros estatales se aplicará a partir de la primera quincena de septiembre, y reiteró que su administración continuará sumando esfuerzos con las instancias correspondientes para dar respuesta a las demandas del sector, para mejorar su calidad de vida.

“Hay pendientes de regularización de nuestros maestros y maestras estatales. Seguiremos trabajando para dejar resueltos todos los temas en este mismo año. Así que también vayan y comuníquenlo con las y los jubilados. Gracias a todas y todos los docentes de Chiapas por su gran trabajo a favor de nuestra entidad. ¡Vivan las maestras y los maestros! ¡Viva Chiapas! ¡Viva México!”, expresó.

Ramírez Aguilar sostuvo que la educación es prioridad para el gobierno de la Nueva ERA, por lo que se ha realizado un esfuerzo financiero extraordinario para hacer posible este incremento salarial a las y los docentes estatales. En este contexto, anunció que se concretó un acuerdo entre las instancias de educación estatal y federal para que las y los docentes que participen en el programa de alfabetización Chiapas Puede reciban un punto a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, destacó que, gracias al manejo eficiente y transparente de los recursos públicos, el gobernador Eduardo Ramírez cumple con los compromisos salariales y prestaciones de la Sección 40 del magisterio. Aseguró que el mandatario “gobierna con el ejemplo y administra con responsabilidad”, lo que beneficia directamente a las familias chiapanecas, pues la mayoría tiene una maestra o maestro cercano.

En representación del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, el secretario técnico del sindicato, Miguel Ramírez Sánchez, reconoció la voluntad política y el compromiso del Gobierno del Estado con el magisterio chiapaneco al garantizar el incremento salarial. Subrayó que estos logros son fruto del diálogo, la negociación y el esfuerzo conjunto entre autoridades y sindicato, y reiteró que la unidad, la lealtad y la confianza son la base para alcanzar mayores beneficios en favor de las y los docentes y de la educación pública.

Por su parte, el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Oved Balderas Tovilla, reconoció al gobernador por su labor humanista y su gestión en favor de la educación, destacando los avances en materia de seguridad social, la regularización de 59 docentes que cobraban en UMAS, la basificación en preparatorias y el acceso de maestras y maestros de escuelas normales a beneficios académicos y económicos. “Su gestión no ha sido demagogia, sino justicia social”, afirmó.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito; la directora general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), María del Carmen Fernández Benavente; así como maestras y maestros de la Sección 40, dirigentes delegacionales y representantes de distintas comunidades, entre otros.