Tapachula, Chiapas
El hallazgo de restos óseos humanos en los márgenes del río Cahua, en los límites entre los municipios de Tapachula y Tuxtla Chico, ocurrido este viernes, podrían conducir a la identificación de puntos estratégicos vinculados a desapariciones en la región fronteriza del Soconusco, esto de acuerdo a un análisis de contexto realizado por Nómada Press.
Los restos, localizados por habitantes de la zona, incluyen un cráneo completo, mandíbula con piezas dentales visibles y fragmentos óseos dispersos en un área ribereña de difícil acceso. El sitio se caracteriza por su vegetación baja, proximidad al cauce del río y escasa vigilancia y abarca las localidad de Viva México, Cantón el Sacrificio, y Francisco I. Madero, en la franja que sirve de límite natural entre ambos municipios.
Un análisis preforense estima que los restos presentan una antigüedad de entre seis meses y tres años, tomando en cuenta la exposición prolongada a condiciones naturales como humedad, fauna y erosión. Aún no se cuenta con una identificación genética ni perfil antropológico confirmado.
El analisis de Nómada Press advierte que este descubrimiento no es un caso aislado, sino una posible evidencia de uso sistemático del río Cahua como vía de ocultamiento de víctimas, ya sea por arrastre hídrico o abandono intencional. Esto podría marcar el inicio de la localización de otros puntos clave en los márgenes del río y su cuenca alta, los cuales hasta ahora no habían sido considerados prioritarios en la búsqueda de personas desaparecidas, por lo que deben agotarse las siguentes hipótesis:
1. Arrastre por corriente fluvial: el cuerpo habría sido lanzado río arriba y los restos arrastrados por la corriente, lo que abre la posibilidad de que existan otras víctimas en tramos superiores del río.
2. Ejecución con abandono intencional: la víctima podría haber sido ejecutada y su cuerpo lanzado al río para dificultar su identificación.
3. Uso del sitio como fosa clandestina a cielo abierto: el lugar del hallazgo puede haber sido utilizado para abandonar restos de forma deliberada, aprovechando la falta de vigilancia en la zona.
4. Muerte accidental o negligente en contexto de vulnerabilidad. La víctima pudo ser migrante, jornalero o habitante rural sin redes de protección, que murió por causas no violentas y cuyo cuerpo fue omitido por el Estado.
Riesgos regionales y demanda de intervención:
La zona es reconocida como corredor migrante, punto de tránsito irregular y sitio donde organizaciones criminales han operado con impunidad. Además, los márgenes del río han sido empleados como vertederos clandestinos, rutas de huida y espacios sin cobertura institucional efectiva.
La posible existencia de otros cuerpos enterrados o dispersos en la región subraya la necesidad de una investigación integral y con enfoque humanitario.
Acciones urgentes recomendadas:
Análisis geoespacial para detectar zonas con patrones similares de disposición de restos.
Cruce de datos con bases nacionales de personas desaparecidas.
Revisión de denuncias en comunidades ribereñas y rutas de paso migrante.
Intervención de la Comisión Nacional de Búsqueda y equipos forenses especializados.
El pasado 11 de julio de 2025 , el diario La Jornada publicó que la Fiscalía General de Chiapas confirmó el hallazgo de cinco cuerpos con señales de tortura en el río Cahoacán, en el tramo que conecta Tapachula con Suchiate, y señaló que la “ventana de muerte” oscilaba entre 7 y 10 días, con evidencias como manos atadas con hilo usado en zonas bananeras.
Medios locales publicaron que las autoridades estatales reforzaron la seguridad con lanchas, drones y fuerzas coordinadas tras el hallazgo. También destacaron que los cuerpos fueron encontrados maniatados y con signos evidentes de violencia.
*Esta publicación es considerada relevante y debe ser tratada con absoluta responsabilidad por los usuarios de redes sociales, instituciones gubernamentales y organismos de la sociedad civil. Si usted desea conocer más sobre la Agencia de información, migración y derechos humanos “Nómada Press”, envié un mensaje de WhatsApp y deje sus datos de contacto al 5627896209. Nuestro Enlace de Prensa se comunicará con usted.
https://www.facebook.com/share/p/1Cn1DyM2mA/