San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Con la presencia del titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Armando Quintero Martínez, y la subsecretaria de Promoción Turística, Zita Morales Cervantes, se llevó a cabo la inauguración del proyecto artesanal “Manos que tejen historia”, encabezado por la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, y acompañada por la presidenta honoraria del DIF municipal, Bertha Guadalupe Diestel Alfaro.
Durante su mensaje, Ricci Diestel destacó que esta iniciativa nació del deseo de embellecer San Cristóbal con el talento y el amor de las mujeres del municipio. El proyecto, planeado durante un mes, logró reunir más de 5 mil piezas de croché, tejidas y bordadas por manos sancristobalenses, que hoy visten con orgullo uno de los andadores más transitados de la ciudad. La alcaldesa agradeció a todas las artesanas participantes, al Club de Oro y a su equipo cercano por hacer realidad este sueño colectivo.
Julia del Carmen Medina Cruz, coordinadora del proyecto, agradeció a la presidenta municipal por la confianza y reconoció el compromiso de las más de 50 mujeres que trabajaron intensamente para entregar un tapiz digno de mostrar al país. “Hoy, al ver colocadas las piezas, sabemos que valió la pena cada esfuerzo”, expresó emocionada, destacando que este es un aporte significativo al embellecimiento de uno de los Pueblos Mágicos más representativos de México.
Por su parte, Bertha Guadalupe Diestel Alfaro, celebró el éxito del proyecto como un símbolo de identidad, tradición y unión comunitaria. Agradeció a las direcciones municipales que participaron en la colocación del tapiz y reconoció el trabajo en equipo del DIF. “Este andador es muestra de lo que podemos lograr cuando caminamos juntos”, afirmó, invitando a seguir trabajando con amor por San Cristóbal, “porque lo tiene todo, solo faltas tú”.