• Se reforestará con la plantación de 2 mil árboles en un área aproximada de más de 19,000 metros cuadrados
• Será un “pulmón verde”, con dos lagunas retenedoras de agua pluvial que evitarán inundaciones en colonias de la zona baja
• Contará con áreas verdes, mesas de picnic, ruta trail para bicicletas, senderos y espacios donde las familias podrán realizar actividades recreativas al aire libre
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres, acompañado de su equipo de trabajo, informó que ha comenzado la construcción del “Parque Ecológico de la Chiapanequidad Coyatoc”, un proyecto visionario, recreativo, de esparcimiento, de mitigación de riesgos y conservación ambiental.
Durante un recorrido, el presidente Angel Torres indicó que el proyecto contempla dos lagunas contenedoras de agua pluvial que evitarán inundaciones en la Patria Nueva, Las Torres, Floresta, La ilusión, entre otras colonias de la zona baja.
Asimismo, explicó que contará con áreas verdes y de juego, mesas de picnic, ruta trail para bicicletas de montaña de 520 metros, senderos para caminar de 300 metros, área de mirador, estacionamiento para más de 35 automóviles, así como espacios donde las familias podrán realizar actividades recreativas al aire libre.
Al destacar que se reforestará con la plantación de más de 2 mil árboles de matilisguate, ceibas, primavera, cupapé, entre otras especies, el alcalde capitalino sostuvo que “en esta Nueva ERA, Tuxtla impulsa espacios públicos sostenibles que se convierten en pulmones verdes y promueven la armonía con la naturaleza”.