- Asistieron representantes de la ONU-Hábitat, ponentes nacionales, internacionales, legisladores, funcionarios públicos y sociedad civil
El alcalde Angel Torres inauguró la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), donde asistieron ponentes nacionales e internacionales, sociedad civil, diputadas, diputados, así como funcionarias y funcionarios públicos estatales y federales.
En este marco, Angel Torres destacó que el “Foro de Alianzas para el Hábitat, Capítulo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México – CIHALC 2025”, que durará del 6 al 8 de agosto, es un espacio plural de reflexión, diálogo y acción entre la sociedad civil, academia, sectores gubernamentales, empresariales y multilaterales, cuyo propósito es fomentar agendas alineadas con la Nueva Agenda Urbana, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Al agradecer al Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (ICIPLAM), a cargo de José Antonio Villanueva, y a la Secretaría de Economía Municipal, a cargo de Zaynia Andrea Gil Vázquez; el presidente municipal destacó la importancia de esta Cumbre para posicionar a Tuxtla Gutiérrez como un referente en la promoción de prácticas urbanas sostenibles, atrayendo inversión, innovación y talento en áreas como el urbanismo, la arquitectura verde, la movilidad sustentable y la economía circular.
En su intervención, el Doctor Oswaldo Chacón Rojas, Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), expresó que este tipo de foros es muy importante para las y los universitarios porque nos da la oportunidad, dijo, de actualizarnos, para erradicar la pobreza, generar una mejor calidad de vida y garantizar la sustentabilidad. Esto es compromiso de todos y todas y la UNACH, añadió, lo asume con toda seriedad y profesionalismo.
Al tomar la palabra, la Secretaria de Turismo de Chiapas, María Eugenia Culebro Pérez, indicó que la instrucción del Gobernador Eduardo Ramírez es trabajar en conjunto para que estos proyectos se desarrollen de manera responsable y sean exitosos con la ayuda de todas y todos.
Asistieron también Juma Assiago, Oficial de Programa Suelo, Vivienda y Refugio de ONU-HABITAT, Kenia; Bernd Pfannenstein, Director Ejecutivo de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC); Silvia Circe Díaz Duarte, Directora General de Política de Vivienda, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Gobierno de México.
Asimismo, Claudia Rivera Vivanco, Diputada del Congreso de la Unión, Secretaria de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, México; Alejandra Gómez Mendoza, Diputada del Congreso del Estado de Chiapas y Presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Joaquín Zebadúa Alva, Diputado Federal; por mencionar algunos.