Menu

Festejan el Día del Trabajador del Colegio de Bachilleres de Chiapas

  • En la Nueva Era de la Educación, el director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, reconoció el compromiso y dedicación de quienes laboran en esta institución educativa

Tapachula, Chiapas

En el marco del Día del Trabajador del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el director general, Miguel Prado de los Santos, festejó con el personal que labora en esta institución educativa, reconociendo el compromiso y dedicación de quienes durante muchos años han formado directa e indirectamente a generaciones de estudiantes.

“Para las y los trabajadores del Cobach cada 15 de mayo es una fecha especial, donde se honra el desempeño de cada uno de los colaboradores que contribuyen al crecimiento de esta institución en bien de las y los alumnos, por ello en la Nueva Era de la educación en Chiapas y desde este lugar, enviamos nuestras más sinceras felicitaciones y hacemos votos para que su trabajo sea siempre reconocido”, señaló desde la ciudad de Tapachula, en donde estuvo acompañado por el presidente municipal, Yamil Melgar Bravo.

Ante la presencia de cientos de docentes y administrativos que integran la Coordinación de Zona Costa, el titular del Cobach compartió el beneplácito por esta fecha destacando la entrega diaria y su responsabilidad, la cual -dijo- ha sido fundamental para posicionar a la institución como la más grande en su tipo y a la fecha sigue siendo de las preferidas de la sociedad chiapaneca.

Durante el evento se llevó a cabo la entrega de reconocimientos entre otras actividades que en medio de un ambiente festivo fortalecieron las buenas relaciones entre las y los asistentes, además de reiterar el respeto a los derechos de las y los trabajadores, así como a las organizaciones sindicales que existen al interior de la institución.

El Cobach continúa consolidándose como un referente educativo en Chiapas, gracias al trabajo conjunto y a la pasión que caracteriza a cada uno de sus colaboradores, quienes día a día contribuyen a la formación de miles de jóvenes chiapanecos y ahora, durante esta administración, también se suman al programa de alfabetización más grande en la historia de la entidad, Chiapas Puede, para que más chiapanecas y chiapanecos de diferentes edades aprendan a leer y a escribir.