Menu

Congreso trabaja para que la niñez y las mujeres vivan libres de violencias: Luis Ignacio Avendaño

  • El presidente del Congreso destacó que la Sexagésima Novena Legislatura le apuesta en su conjunto para que en Chiapas exista una cultura de paz en el presente y para las nuevas generaciones.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, se pronunció a favor de la niñez y de las mujeres de Chiapas y de las acciones que el legislativo está realizando, para garantizar que exista una cultura de paz en el presente y en las futuras generaciones.

Al asistir a la presentación del Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en la Fiscalía General del Estado, ante el gobernador del estado, Eduardo Ramirez Aguilar, señaló la importancia de esta iniciativa que calificó como un instrumento que pone en el centro la dignidad y los derechos humanos.

Además, el líder parlamentario indicó que desde la Sexagésima Novena Legislatura, las y los diputados han impulsado y votado iniciativas para la protección de las mujeres y de la niñez, como las aprobadas recientemente, que tienen como objetivo garantizar un entorno de bienestar y libre de violencias.

Avendaño Bermúdez enlistó la tipificación como delito a los ataques con ácido en contra de las mujeres; la reforma a las sanciones penales para que los delitos sexuales en contra de menores de edad sean imprescriptibles; y la reforma a la Ley de Turismo, para que se establezcan protocolos de seguridad que permita la formación integral de trabajadores del sector turístico, mediante programas permanentes de información, capacitación y sensibilización para la prevención, detección y actuación ante casos de delitos que atenten contra la integridad de la niñez y adolescentes.

“Celebro especialmente que este esfuerzo apueste por la prevención y por la transformación social. Herramientas como la denuncia digital, campañas en lenguas originarias o censos específicos hablan de una política que reconoce la diversidad de nuestro pueblo”, puntualizó.